
PSICOLOGÍA DE LA
PERSONALIDAD
ORÍGENES DE LA PALABRA
PERSONALIDAD
(Lectura)
El Origen de la Palabra
"Persona"
Un siglo antes de J.C. los actores romanos adoptaron la costumbre,
que habían implantado los griegos, de salir a escena con el rostro cubierto por
una máscara.
Este artificio tenía dos finalidades:
1.- Representar lo que en el lenguaje de
teatro actual se llama el personaje, es decir, el
papel que el actor desempeña en el drama;
2.- Amplificar
el sonido de la voz humana, lo que era posible para la forma en que estaba
construida la máscara.
Los romanos llamaban a este artefacto persona (de per sonare, sonar a través de), y
del latín ha pasado a todos los idiomas modernos.
Para comprender mejor los términos personología y personalidad, es
necesario aclarar el significado de la palabra persona.
Tiene su origen en la lengua griega, significando etimológicamente
"mascara", es decir, algo asumido, que no es propio de uno, algo que
no es sustancial sino añadido. Los actores del teatro se ponían máscaras
(personas) para representar los distintos papeles de la pieza teatral; y éste
es el origen del primitivo significado de la palabra.
De donde deriva la palabra
Personalidad
La palabra personalidad, al igual que la de "persona", deriva del latín "personam", palabra que
designaba a la máscara con que cubrían su rostro los actores durante las
representaciones dramáticas. Poco a poco, el término fue pasando de su
significado concreto a otras de índole más abstracta.
El concepto de personalidad guarda una estrecha relación histórica
y teórica con el de persona, que tiene un carácter más filosófico, y cuyos
orígenes se remontan a las creencias religiosas más antiguas. Excluyendo
la oscura cuestión etimológica de si el término procede del grupo PROSOPON -máscara teatral-,
del etrusco Persum -cabeza o cara- o del latín per se una -unidad sustantiva-,
interesa recordar que Cicerón en su obra "De officiis" distingue ya cuatro acepciones
del término, que luego la psicología utilizaría también en sus definiciones de
la personalidad; persona significa apariencia, es decir, la máscara con que el
sujeto se presenta ante los otros; significa también cometido o rol social.
Significado de las
palabras "Persona" y "Personalidad"
La palabra persona significó al principio lo aparente, lo
postizo, es decir, el carácter del ser humano creado por el autor dramático y
que el actor encarnaba en la escena. No era, por consiguiente, el verdadero
carácter del actor, que quedaba oculto tras al máscara.
La definición más acreditada de persona continúa siendo la dada en
el siglo III, los teólogos cambian el sentido del vocablo
y entienden por persona algo interior, de
matiz sustancial o esencial. Y en
el siglo VI, Boeclo o
Boetio en el siglo VI, como substancia individual de naturaleza
nacional y añade a esta concepción el atributo de la racionalidad.
Eticamente la noción de persona es, naturalmente, la condición de la
responsabilidad, y su nota radical consiste en que, aunque es capaz de optar
por ideales y valores, alberga en sí misma su propia finalidad y no es
subordinable a fines extrínsecos.
Este origen se ve claro en uno de los significados actuales de la
palabra personalidad, según el
cual "ésta es una máscara que sirve para disfrazar la íntima
individualidad y que representa sólo la mente colectiva" (Jung).
Según esto, cada hombre, en esa comedia o tragedia que es la vida, lleva puesta
una máscara que le sirve precisamente para ocultar su verdadero Yo, su Yo íntimo.
Pero la palabra que estudiamos tiene también un significado
opuesto. Significa asimismo el conjunto de rasgos de toda clase propios de un
individuo determinado y que lo distingue de los demás seres humanos. En este
sentido, la personalidad es "lo que el hombre es en realidad", no lo
que parece ser. Con la palabra personalidad se designa en este caso al Yo
profundo, al verdadero Yo.
La palabra persona significó al principio lo aparente, lo postizo,
es decir, el carácter del ser humano creado por el actor dramático y que el
actor encarnaba en la escena.
Este origen se ve claro en uno de los significados actuales de la
palabra personalidad, según el cual "ésta es una máscara que sirve para
disfrazar la íntima individualidad y que representa sólo la mente colectiva".
Según esto, cada hombre, en esa comedia o tragedia que es la vida, lleva puesta
una máscara que le sirve precisamente para ocultar su verdadero Yo, su Yo
íntimo.
La personalidad no se hereda directamente. Se hereda una
predisposición a desarrollarla dentro de ciertos límites.
El término "personalidad",
se suele asociar con frecuencia a la idea de un cierto atractivo social. Cuando
decimos que alguien tiene mucha "personalidad" queremos dar a
entender que cuenta con una serie de rasgos que resultan muy atractivos para
los demás: simpatía, ingenio, don de gente... No es extraño, por tanto, que,
coloquialmente hablando, todo el mundo aspire a "tener personalidad",
pero...
La personalidad es el término con el que se suele designar lo que
de único, de singular, tiene un individuo, las características que lo
distinguen de los demás. El pensamiento, la emoción y el comportamiento por sí
solos no constituyen la personalidad de un individuo; ésta se oculta
precisamente tras esos elementos. La personalidad también implica
previsibilidad sobre cómo actuará y cómo reaccionará una persona bajo diversas
circunstancias.
Personología:
El término personología se debe al psicólogo norteamericano Henry
A. Murray, quien
en 1938 lo utilizaba para referirse al "estudio o ciencia de Ia
personalidad".
La utilización de esta palabra ha tenido como finalidad establecer
Ia separación entre el estudio de la personalidad y el estudio de la
psicología.
En la actualidad no suele utilizarse el término personología; en
su lugar se habla de "Teorías de la Personalidad", ya que existen
distintas escuelas psicológicas con hipótesis y explicaciones diferentes en
cuanto a la estructura de la personalidad.
Personaje:
El término personaje se emplea con un doble sentido:
para referirse a un sujeto distinguido.
Publicado en la Revista Avances en Salud No.
1 - Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Privada San
Pedro - Marzo 2005
Preguntas
1.
De donde procede el origen de la palabra Personalidad
2.
Existe diferencias entre el origen de la palabra persona y
personalidad?
3.
Diferencie las palabras: persona, personalidad y personaje.
4.
Podemos decir que el significado de la palabra persona o
personalidad actualmente tiene un significado diferente? Explique por qué.
Estas preguntas de deben resolver luego de la lectura y entregadas en la clase siguiente.
La fecha exacta la señalará el docente y no existe otra fecha de entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario